Excmo. Sr. Dr. Josep María Ustrell. Vicedecano Odontología de la Universitat de Barcelona.
Formación: Estudios en la Facultad de Medicina (1971-1977) y, 2 años después, especialidad de Estomatología (1979-1981). Universidad de Barcelona. Especialista en ortodoncia por Portugal. Tesis doctoral (1985) Evolución de la profesión dental en Cataluña (1760-1937).
Docencia: Profesor Titular de Universidad (1992). Docencia en Ortodoncia, Historia de la Odontología y Ética. Director de 2 Masters de Ortodoncia (Hospital Odontológico y Hospital Sant Joan de Déu). Tutor de doctorado con 37 tesis doctorales.
Gestión: En la Universidad de Barcelona, en el Departamento de Odontoestomatología: secretario (2002), director (2014). Vicedecano de Odontología, de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (2017). Director Facultativo del Hospital Odontológico (2014-2017), Jefe de Servicio de Ortodoncia y Patrón de la Fundación Josep Finestres (2017-2023).
Investigación y publicaciones: Miembro del Grupo de Investigación Salud Oral y Sistema Masticatorio (IDIBELL) y participación en tres proyectos competitivos. Publicaciones desde 1984: 16 libros (5 de Ortodoncia, 8 de Historia de la Medicina, de la Odontología y Biografías, y 3 de Ética), 10 opúsculos, 63 capítulos de libro y 233 artículos (39 con factor de impacto. FI promedio 1,5).
Compromiso internacional: La vocación médica y docente le llevó a buscar nuevos horizontes que permitiesen abrir la mente a países más avanzados y ayudar a otros con menos recursos. Fue evaluador externo en Bolivia, de las Facultades de Odontología de Sucre y de La Paz. Colabora en la Facultat de Medicina de la Universidad de Porto. También ha colaborado con empresas internacionales como Roche Diagnostics, Bien-Air Dental y, actualmente, es director Científico de la Cátedra UB-Forestadent. Ha impartido conferencias y docencia en congresos y universidades públicas y privadas, de diferentes países de Europa e Iberoamérica (Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Francia, Méjico, Perú y Portugal). Ha dirigido tesis doctorales de alumnos españoles y de Alemania, Brasil, Chile, Ecuador, Egipto y Portugal.
Compromiso académico y social: Cofrade Mayor de la Cofradía de Santa Apolonia de Cataluña (1991), Fundador de la “Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada” (2000) y de la “Academia Española de Estudios Históricos en Estomatología y Odontología” (2012). Presidente de la “Comisión de Salud Bucodental” de la Generalitat de Catalunya (1997-2004), presidente de la “Pierre Fauchard Academy, sección española” (2016), Director del “Museo Odontológico de Cataluña” (1984), Miembro Supernumerario de la “Real Academia Europea de Doctores” (2018) y miembro de las academias: “Medicina Dentária” de Portugal (2009), “International College of Dentists” (2010), “Brasileira de Odontologia” (2011), “National de Chirurgie Dentaire” de France (2013) “American College of Dentists” (2018) y “International Academy for Dental Facial Esthetics” de EE.UU. (2019), “Institución del Mérito Humanitario” (2024) y Miembro Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya” (2024).
Dedicación a la Ética: Como profesor, tiene el reto de que los alumnos integren actitudes de comportamiento ético, durante su formación en la universidad. Ha publicado: Dos mestres de la meva vida (Publ. Abadia de Montserrat; 2010), Perspectiva humanística de la bioética en Estomatología / Odontología (Barcelona: RAED; 2018) y Ética aplicada a la odontología (Valencia: Lisermed Ed.; 2020).
Dedicación a la Historia de la Odontología: En 1979 ingresó como miembro de la Societat Catalana d’Història de la Medicina, de la cual fue secretario (7 años), colaborador en las sesiones científicas y en la organización de los congresos, presidiendo el de la ciudad de Igualada (2010). El año 1982 inició la docencia de la asignatura de Historia de la Odontología, Des del año 1984 es director del Museo Odontológico de Cataluña. Ha publicado: Historia de la odontología (2000-2ª ed.) y El doctor Joan Carol Montfort y la Cataluña de su tiempo (2000).
Comentario final: Como docente ha impartido clases durante 42 años a alumnos autóctonos y extranjeros; como gestor ha dirigido el Hospital Odontológico, la Escuela de Odontología y como investigador ha dirigido 37 tesis doctorales, ha publicado libros y artículos, con y sin factor de impacto, dirigidos a la profesión y a la sociedad. Está trabajando sobre el tema de las especialidades en odontología, y la elaboración de un nuevo plan de estudios que contemplará la actitud ética de una forma transversal.