Condiciones para el ingreso en la Institución del Mérito Humanitario (IMH) e imposición de la Gran Cruz que esta otorga
Candidatos a la IMH y a la Gran Cruz del Mérito Humanitario.
Todas las personas físicas, con independencia de su nacionalidad o credo religioso, podrán ser candidatas a la IMH siempre que sean acreedoras y ostenten méritos suficientes demostrados, consistentes en la realización de actos humanitarios o sociales relevantes, con una conducta ética y moralmente irreprochable. Todo ello de conformidad con lo previsto en los Estatutos de la IMH.
Las vías de acceso son las siguientes:
1.Candidato ordinario: Ser propuesto por dos miembros que ya pertenezcan a la Institución, que avalarán a la persona candidata, acompañando además un escrito exponiendo los motivos por los cuales se le propone, su currículum vitae con todos los detalles posibles de filiación y una fotografía reciente. No cabe la autopostulación como candidato.
Todos estos datos se remitirán a la secretaría de la IMH por el medio que se crea más conveniente, siempre que este sea fehaciente y permita acreditar su envío y recepción, dentro del plazo que se prevea en la convocatoria.
Los avalistas del candidato le informarán previa y ampliamente del carácter de la IMH, su filosofía, su régimen estatutario y que se trata de una entidad sin ánimo de lucro. También le comunicarán, de forma precisa, de los costes que el ingreso conlleva. Es decir, el abono de la cuota de ingreso fijada por la Junta de Gobierno (una sola vez y en pago único)[1], la compra de las condecoraciones a través de las casas especializadas (ver detalles en la web) y el abono de los tiquetes de la cena de gala tanto del candidato como de sus acompañantes.
2. Candidato especial o de honor: En el supuesto de tratarse de una persona de notoria y significada posición social, profesional o artística, con un historial humanitario incuestionable, la junta de gobierno, podrá tomar la decisión sobre su ingreso.
Procedimiento de selección.
a) Plazo de recepción de las candidaturas: Cada año se abrirá una convocatoria a partir de la fecha de la entrega de los premios del año, que se cerrará el 30 de noviembre del año en curso. Durante este periodo se aceptará la entrega de las propuestas de los futuros nominados.
b) De todos los candidatos propuestos por los avalistas se seleccionarán los más adecuados según los Estatutos y perfil de la IMH, por parte de la Comisión de Admisiones que se convertirán en candidatos nominados.
c) Cada año se preparará un Palmarés en el que se incluirán las personas seleccionadas y que hayan aceptado las condiciones mencionadas.
d) Notificación de los resultados: En correo especial, o por cualquier otro medio fehaciente, se notificará al interesado y a sus avalistas la decisión tomada por la Junta de Gobierno, desde la secretaria de la Institución.
Año especial 2024
Debido a que en el año 2024 se cumplirán los 25 años de existencia de la IMH, queremos darle un carácter muy especial al Palmarés de este año. Por lo que estamos trabajando para hacer un especial Bodas de Plata de la IMH.
Barcelona, junio 2023
[1] En la actualidad 1.000 euros.